coarco
  • INICIO
  • PROYECTOS
    • EL BURDEL
    • URDIMBRE
    • FORMACION
    • IMAGEN NOMADA
  • NOSOTROS
  • Jorge Bordello
    • CV /BIO
    • POP KILLS
    • PARABOLAS
    • TRANSUSTANCIACIONES
    • DONALDA
    • ECLIPSES
    • TODOS SOMOS PUTOS
    • SIGLO DE LAS LUCES
    • SEÑALES DE CONQUISTA
    • MINISTRY OF HEALTH
    • AGROGLIFOS
    • LA CARGA FANTASMA
    • MUSEO
    • TEXTOS >
      • Las Propiedades del Cine de Reempleo
      • Un mundo mejor
      • Museo
      • Mensajes Embotellados
      • Tatuaje
  • Beto Pérez
    • [ Projects ] >
      • [ Swallow ]
      • [ Thinking(us) ]
      • [ Those images seem disconnected ]
      • [ In the future ]
      • [ You were scared ]
      • [ Lucky (Garden) ]
      • [ Alice in Cha ]
    • [ cepa.comunidad ]
    • [ Archive ] >
      • [ Multitud Marica. Activación de archivos sexo-disidentes en América Latina ]
<
PARÁBOLAS | 2012
​

Al percibir las imágenes religiosas (católicas) como dispositivos de convencimiento paternalista e intimidante, considerablemente violentas, extrañas e inverosímiles, parece necesario disponer de un modelo de verdad terrenal que resignifique la convención artificial de la comunión con Dios de manera considerada e individual.

Eligiendo las comunes reproducciones miniatura de santos que circulan en la mayoría de los templos, iglesias, hospitales y clínicas como dicho modelo, mi proyecto accederá a un público en genuina búsqueda de soluciones con el que se podrá establecer un vínculo indirecto, respetuoso y anónimo.

​“Parábolas” parte de dos premisas. La primera es la sustitución de la imagen antropomorfa e idealizada del santo por otra zoomorfa, realista y reconocible que en su simbolismo y características se relacione con el personaje original sin dificultad interpretativa, sin embargo, las dimensiones, la factura, la oración y practicidad de dichas imágenes permanecerán iguales pues no debe alterarse el uso del objeto, sólo su naturaleza teatralizada.

El segundo indicio importante es que la circulación de las reproducciones fotográficas será ajena a los mecanismos del arte contemporáneo. La costumbre dicta que éstas pequeñas imágenes sean obsequiadas a personas que necesiten de los favores del santo en
 cuestión o que sean dejadas en los templos para convertirse en el hallazgo potencial de un tercero.

*Poyecto apoyado por el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Tlaxcala, PECDAT 2012.
*Mención Honorífica, Premio Estatal de Fotografía 2013.


Imagen
Imagen
Agradecimiento especial a Gabriel Figueroa Flores, al Club de Impresores Digitales y Mal d3 Ojo.
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • INICIO
  • PROYECTOS
    • EL BURDEL
    • URDIMBRE
    • FORMACION
    • IMAGEN NOMADA
  • NOSOTROS
  • Jorge Bordello
    • CV /BIO
    • POP KILLS
    • PARABOLAS
    • TRANSUSTANCIACIONES
    • DONALDA
    • ECLIPSES
    • TODOS SOMOS PUTOS
    • SIGLO DE LAS LUCES
    • SEÑALES DE CONQUISTA
    • MINISTRY OF HEALTH
    • AGROGLIFOS
    • LA CARGA FANTASMA
    • MUSEO
    • TEXTOS >
      • Las Propiedades del Cine de Reempleo
      • Un mundo mejor
      • Museo
      • Mensajes Embotellados
      • Tatuaje
  • Beto Pérez
    • [ Projects ] >
      • [ Swallow ]
      • [ Thinking(us) ]
      • [ Those images seem disconnected ]
      • [ In the future ]
      • [ You were scared ]
      • [ Lucky (Garden) ]
      • [ Alice in Cha ]
    • [ cepa.comunidad ]
    • [ Archive ] >
      • [ Multitud Marica. Activación de archivos sexo-disidentes en América Latina ]