• INICIO
  • PROYECTOS
    • EL BURDEL
    • URDIMBRE
    • FORMACION
    • IMAGEN NOMADA
  • NOSOTROS
  • Jorge Bordello
    • CV /BIO
    • POP KILLS
    • PARABOLAS
    • TRANSUSTANCIACIONES
    • HOMO HEAVY
    • DONALDA
    • ECLIPSES
    • TODOS SOMOS PUTOS
    • SIGLO DE LAS LUCES
    • SEÑALES DE CONQUISTA
    • MINISTRY OF HEALTH
    • AGROGLIFOS
    • AMIQUI
    • TEXTOS >
      • PATRONOS
      • REAGRUPARSE
      • BAJO LA CORTEZA
      • DOS DEDOS
      • PARTE 1
      • PARTE 2
      • PARTE 3
      • PARTE 4
      • PARTE 5
      • PARTE 6
      • PARTE 7
      • EPILOGO
      • Las Propiedades del Cine de Reempleo
    • LINKS
  • Beto Pérez
    • [ CV | Bio ]
    • [En el futuro]
    • [ Suerte ]
    • [ You were scared ]
    • [ La historia negra y roja ]
    • [ Tlaxcala Indígena ]
    • [ Adil+Gabriel ]
    • Entrevistas >
      • [ Multitud Marica. Activación de archivos sexo-disidentes en América Latina ]
    • Textos >
      • [ Desmontar: ¿es la transexualidad un pliegue en la historia contemporánea del cuerpo en Tlaxcala? ]
      • [ El cuerpo anacrónico ]
      • [ Muestra Chueca: cuerpos presentes ]
      • [ Notas 1 ]
Imagen

[ CV - Bio ]

Beto Pérez (Estado de México, 1986) Vive y trabaja en la ciudad de Tlaxcala, México. Documentalista, artista visual  y organizador de eventos en sobre VIH y sida. Es co-fundador de coarco ac. Ganador del Premio Estatal de Periodismo 2019 y Mención en el Premio Nacional de Periodismo 2018 por la serie documental "Tlaxcala Indígena". Su más reciente documental "In the future" fue presentado en el Brooklyn Museum, Whitney Museum of American Art, New Museum, MOCA LA, Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA), MAMBO (Colombia), entre otros.

Actualmente es artista miembro de Visual AIDS, y la organización What would an HIV doula do en Nueva York, USA.
En 2022 creó cepa, la primera red de artistas y personas viviendo con VIH en el estado.

​[ Estudios + Formación ]
​
Licenciatura en Literatura Dramática y Teatro, 2007 - 2011.
Licenciatura en Lenguas y Literatura Hispánicas, 2004 - 2006.

Ver y Saber en torno a la Imagen, Seminario, MUAC Campus Expandido, 2016.
La extraña y posible historia del Arte Queer Latinoamericano, Seminario, Fundación Jumex, 2015.


[ Proyectos ]
2021
In the future (Video),  Brooklyn Museum, Whitney Museum of American Art, Nueva York.

2020
Suerte (Instalación), "Bienal Virtual de la Salud", Obras de Arte Comentadas, Ciudad de México.
You were scared (Video), "Voices Project", NYV Health Deparment, Nueva York.
                                              Festival Mix 2020, Ciudad de México.

2019

Suerte (Instalación), "Soft Dick Moments" Salón Silicón, Ciudad de México.
Tlaxcala Indígena (Serie Documental), Canal 22 Internacional.

2016
Adil + Gabriel (Video),  Festival Mix 2016, Ciudad de México.

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • INICIO
  • PROYECTOS
    • EL BURDEL
    • URDIMBRE
    • FORMACION
    • IMAGEN NOMADA
  • NOSOTROS
  • Jorge Bordello
    • CV /BIO
    • POP KILLS
    • PARABOLAS
    • TRANSUSTANCIACIONES
    • HOMO HEAVY
    • DONALDA
    • ECLIPSES
    • TODOS SOMOS PUTOS
    • SIGLO DE LAS LUCES
    • SEÑALES DE CONQUISTA
    • MINISTRY OF HEALTH
    • AGROGLIFOS
    • AMIQUI
    • TEXTOS >
      • PATRONOS
      • REAGRUPARSE
      • BAJO LA CORTEZA
      • DOS DEDOS
      • PARTE 1
      • PARTE 2
      • PARTE 3
      • PARTE 4
      • PARTE 5
      • PARTE 6
      • PARTE 7
      • EPILOGO
      • Las Propiedades del Cine de Reempleo
    • LINKS
  • Beto Pérez
    • [ CV | Bio ]
    • [En el futuro]
    • [ Suerte ]
    • [ You were scared ]
    • [ La historia negra y roja ]
    • [ Tlaxcala Indígena ]
    • [ Adil+Gabriel ]
    • Entrevistas >
      • [ Multitud Marica. Activación de archivos sexo-disidentes en América Latina ]
    • Textos >
      • [ Desmontar: ¿es la transexualidad un pliegue en la historia contemporánea del cuerpo en Tlaxcala? ]
      • [ El cuerpo anacrónico ]
      • [ Muestra Chueca: cuerpos presentes ]
      • [ Notas 1 ]